Blog Post

Andamios con escalera, una forma de cuidar a su trabajador


Andamios con escalera

Andamios con escaleras internas

Como hemos visto en artículos anteriores existen distintos tipos de andamios certificados dependiendo de la necesidad de la construcción, cada uno pretende ofrecer la mayor seguridad, comodidad y eficacia para el trabajador a la hora de ser puesto a prueba en una jornada laboral. Hoy queremos enseñarles de qué manera mantener fuera de riesgo a su personal con andamios con escaleras internas.


Actualmente la Federación de Aseguradores Colombianos, Fasecolda, ubicó a el sector de la construcción en el cuarto lugar tras obtener los índices de accidentes laborales más altos, después del sector agrícola, minero y manufacturero respectivamente. De acuerdo con cifras suministradas por esta entidad, se registraron alrededor de 9,1 accidentes en su lugar de trabajo por cada 100 trabajadores, entre estos unos de los más expuestos, los andamieros, y a continuación algunas de las causas más constantes:


  • Falta de conocimiento por parte del trabajador al manipular las herramientas de trabajo, lo que puede llegar a producir algún tipo de corte leve o profundo. 


  • Hernias o dolores cervicales al realizar una manipulación incorrecta de maquinaria pesada.


  • Caídas en alturas considerables al acceder al andamio de manera errónea, tras el desprendimiento de algún barandal de seguridad, el colapso de la estructura, o quizás la rotura de la plancha de trabajo al agregarle un peso mayor al que la estructura soporta.


  • Daños leves o severos debido a la caída de herramientas, escombros, u otros objetos, por ruptura de la plataforma, o del vuelco de la misma.


  • En algunos casos hasta pueden producirse choques eléctricos por un acercamiento o manipulación incorrecta de líneas eléctricas. 


Así mismo Fasecolda aseguró que “en el sector de la construcción se registraron 88.102 casos de accidentes en el país, 268 enfermedades calificadas, 92 muertes por accidente de trabajo, 99 pensiones de invalidez por accidentes y enfermedades laborales, 1.661 trabajadores que presentaron una enfermedad laboral y se les pagó una indemnización”.


Tras las angustiantes cifras anteriores cada empresa del sector debe estar regida bajo los lineamientos del artículo 18 de resolución 1409 del 2012 la cual se encarga de velar por el bienestar de los trabajadores, en especial de establecer debidamente el Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas. Es deber de cada empresa asegurarse del cumplimiento del mismo.

 

Conozca más de las leyes de protección para trabajadores del sector de la construcción aquí 


Así mismo, cada empresa debe estar regida por las normas nacionales vigentes, y la norma especial de uso regulador de escaleras de acceso como lo es la ANSI-ASC A 14.5- 2017

Tipos de accesos al andamio

Los andamios con escaleras de acceso son escalones con un lineamiento estrictamente diseñado para el ingreso de los trabajadores a las plataformas del andamio, estas escaleras permiten tener una mayor seguridad para el empleado, y ascender progresivamente dependiendo de la altura para la cual el andamio fue diseñado (NTC 1641)

Escaleras internas:

Este tipo de andamios con escaleras se arman de tal forma que la escalera queda debajo de la puerta de la plataforma, y es una herramienta segura y eficaz para el trabajador, lo que le permite ascender o descender en el andamio los metros permitidos por la estructura.

Escaleras externas:

Estas escaleras están diseñadas para que el acceso a la plataforma se realice por la parte lateral del andamio, está se sujetan al mismo con soportes que conectan el larguero de la escalera con la horizontal, aunque este tipo de acceso no es el más común, de igual forma cumple con todos los requisitos de seguridad, con la particularidad de que como el ascenso es totalmente vertical, el trabajador deberá tener siempre tres puntos de apoyo y contar con arnés y eslingas durante el ascenso o descenso.

Accesos no certificados:

Aparte de estos dos accesos certificados que están avalados por las diferentes entidades que se encargan de velar por el bienestar de los trabajadores de alturas, existen distintas formas ‘clandestinas’, como las sillas de suspensión que algunos andamieros utilizan para intentar recortar tiempo, exponiéndose en su mayoría a los riesgos anteriormente mencionados, y uniéndose al porcentaje anunciado por Fasecolda.

¡Andamios con escalera interna, seguridad para su trabajador!

Como la seguridad del trabajador es la prioridad de cada empresa, evitar cualquier tipo de lesiones y accidentes son temas que se deben estudiar a diario, del mismo modo la actualización y mejora de cada procedimiento dentro y fuera del andamio.

 

Para esto, los protocolos de seguridad o certificaciones de TSA (Trabajo Seguro en Alturas) han actualizado en los últimos tiempos datos con los cuales explican que los andamios con escaleras internas facilitan el trabajo del andamiero y adicionalmente le proporcionan un grado de seguridad mucho más alto que el de un acceso lateral. De hecho, algunas empresas se han atrevido a asegurar que ningún andamio está diseñado para que se le agregue un peso extra en los barandales externos, lo que produciría en alguna ocasión el derrumbe del mismo, sin embargo otras aseguran que el peso mismo del andamio garantiza que soporte la fuerza que ejerce un trabajador al subir por la escalera externa.



Los materiales de estas escaleras internas si están diseñados para soportar el peso extra de un trabajador sin causarle algún daño, adicionalmente facilitan el libre movimiento dentro de la estructura, permitiéndole ascender o descender con facilidad y cumpliendo con cada una de las normas. Esto sin olvidar que ningún trabajador de alturas puede evadir los protocolos de seguridad, así como los materiales que debe portar en caso de caída, recordemos cuáles son:

Arnés de cuerpo completo:

Este es el elemento que más atención debe poner el trabajador al momento de la inducción para aprenderlo a ajustar de manera correcta, ya que, en caso de alguna caída, este arnés evitará que el impacto sea recibido totalmente en el tren superior, evitando parálisis, ruptura de alguna vértebra o tensión en los músculos abdominales.



En Colombia uno de los arneses más utilizados por los trabajadores de alturas para prevenir accidentes fatales, y regularmente vienen concentrados en 5 puntos de tensión: Dorsal, Esternal, ventral, lateral, posterior.

Arnés pélvico:

Este elemento se refiere a la sujeción de la parte abdominal del trabajador permitiéndole mayor estabilidad a la hora de ascender o descender de la plataforma. Así como el anterior, su función es prevenir cualquier escenario de un accidente para el trabajador.

Mosquetones:

Con este nos referimos al correcto tipo de sistema conector de resistencia para el arnés. Este elemento también debe cumplir con unas características específicas para ser utilizado, entre esas, en la legislación colombiana se recomienda que sean del tipo de cerrado automático para evitar la errónea manipulación por parte del trabajador.

Cabos de anclaje:

Estos anclajes se encargan de conectar al trabajador a otro EPIs o a los distintos accesos de ancla con los que se deba enlazar, proporcionándole seguridad al operario con el fin de desconectar un anclaje sin dejar a la deriva al trabajador, tras estar interconectado con otros accesos.

Casco:

Otro fundamental y no negociable elemento para la seguridad del trabajador dentro de un andamio con escaleras. Este tipo de cascos de construcción deben contar con mínimo cuatro puntos de sujeción para mayor seguridad del andamiero, debe contar con una máscara de policarbonato de alta resistencia y con un barbuquejo regulable.   


Disminuir la tasa de accidentalidad en obras es tarea de todos, por lo que debes encargarte de conseguir andamios con escalera certificados que garanticen la seguridad de tu trabajador, y proporcionalmente el andamiero debe informarse de las mejores fuentes y de valiosos cursos para cuidar de su vida en cada jornada laboral.


En el siguiente link te dejamos el perfil Cubiequipos en el que podrás encontrar diferentes cursos, andamios y escaleras que te pueden interesar. Andamios con Escaleras ¡Contáctanos!

Califica tu experiencia
Alquiler de andamios

Compartir en:

Andamios certificados
por Manuel Gil 4 de marzo de 2021
La venta de andamios certificados no solo se refiere a la venta como tal, el propósito de esto es otorgarle al cliente un completo equipo técnico.
Andamios para construcción
por Cubiequipos 22 de febrero de 2021
Existen múltiples tipos de andamios, pero no todos se adaptan a las mismas necesidades. Conozca cuál es su andamio ideal para construcción.
andamiero
por Manuel Gil 9 de febrero de 2021
Detrás de la labor de un andamiero existe la responsabilidad de mantener seguro al equipo de trabajo durante una construcción.
Ver más
Share by: