Blog Post

Andamios de carga: Instrucciones para un montaje seguro


Andamios de carga

Los andamios de carga son herramientas esenciales para las obras de construcción, no obstante, trabajar en alturas trae consigo consecuencias que afectan en gran medida la vida del trabajador. Según SURA “los trabajos en altura son considerados Tareas de Alto Riesgo (TAR), pues en caso de una caída, las consecuencias casi siempre son lesiones graves o la muerte del empleado”. Generalmente este tipo de accidentes ocurre por fallas en los sistemas de prevención, cuando el trabajador se desengancha del sistema anticaídas, terrenos inestables y el uso de plataformas elevadoras en mal estado.

 

Mitigar el riesgo de accidentalidad implica el uso de plataformas elevadoras de alta resistencia que garanticen seguridad durante el trabajo en alturas. Además de eso, todos los trabajadores deben utilizar elementos de protección personal como casco, gafas de seguridad, arneses, guantes de seguridad, calzado de seguridad y ropa de trabajo adecuada. Por otro lado, es necesario gestionar un control operacional el cual tiene como objetivo establecer tareas, evaluar el entorno y el número de personas expuestas, para implementar un esquema de prevención.

Andamios de carga como la plataforma más segura

Los andamios de carga son estructuras diseñadas con los componentes del andamio multidireccional, de alta resistencia con capacidad portante de 6 toneladas y soporte de hasta 24 toneladas por torre. Estas estructuras modulares se componen de diferentes elementos que permiten un fácil ensamblaje, para brindar una solución integral a todas las necesidades. Por lo general son utilizados para tareas de sostenimiento de placas, construcción de puentes, mantenimiento o reparación de bodegas, viaductos, cubiertas, entre otros.

Características técnicas ejemplo el de un andamio de carga

  • Descripción: Torre con área de 2,07 metros x 2,07 metros, altura 7 metros base plana con reforzada y hueca para carga.
  • Altura de la plataforma: 7 metros
  • Altura efectiva: 9 metros
  • Área de trabajo: 2,07 metros x 2,07 metros
  • Tipo de acceso: Interno mediante escalera
  • Base: Tornillo nivelador
  • Autoestable
  • Utilidades: Para realizar izajes de carga segura de forma mecánica o manual

Este tipo de andamio tiene una característica particular y es que deben contar con tornillos en U, en dónde termina la última vertical estos tornillos como su nombre lo indica tienen una platina en U, que permite sostener vigas, las cuales a su vez son las que soportarán la carga. 

Elementos necesarios para el montaje de un andamio de carga seguro

  1. Elementos de protección personal: Acorde con la resolución 3673 de 2088 del Ministerio de protección Social el equipo básico de protección personal debe incluir casco de seguridad, guantes, calzado de seguridad, protección auditiva, gafas de seguridad, equipo anticaídas y elementos de anclaje. Cabe mencionar que todos los elementos contra caídas deben ser inspeccionados periódicamente.
  2. Certificado de alturas: En Colombia según la resolución 1409 de 2012 en la cual se establece el reglamento de seguridad para la protección contra caídas durante las actividades en alturas, todas las personas que ejecuten trabajos a 1.50 metros o más, deben contar con el certificado de alturas. Los lineamientos de la resolución aplican para todos las empresas, contratistas, subcontratistas y trabajadores que desarrollen actividades en alturas. 
  3. Herramientas y equipos: Las herramientas básicas para el montaje del andamio son: martillo, cinta métrica, llave de 7/8¨, cinturón de herramientas, nivel de burbuja de 9¨, cuerdas y/o equipos para izaje de elementos, y plano de la estructura a instalar.

Manual de instrucciones Cubiequipos para el montaje de un andamio de carga seguro

  • Revisión del equipo:
  • Verifique que el andamio presente el diseño y dimensiones adecuadas para la tarea que se desea realizar
  • Verifique los componentes del andamio: libres de oxidación, corrosión, contaminación, concreto, grietas, desplazamientos de las verticales y horizontales elementos visiblemente torcidos, etc
  • Asegúrese que las piezas del andamio coincidan con las solicitadas para el montaje
  • Revise que el andamio esté libre de pintura, ya que ésta puede disimular los defectos estructurales


  • Inspección del terreno: Revisar la resistencia de la superficie del terreno donde se instalará el andamio. En caso que éste no sea estable, se recomienda:
  • Nivelar y compactar el terreno
  • Retirar lodo, tierra, o cualquier superficie inestable y reemplazarlas con grava o piedras fragmentadas
  • Utilizar bases de madera que ayuden a repartir la presión que ejerce el andamio sobre la superficie 
  • Estabilizar las orillas durante excavaciones


  • Ubicación de la base: Los tornillos niveladores de la base se ubican con tornillo nivelador sobre la superficie regular. Inicialmente es recomendable posicionar la tuerca a 10 cm de la base del tornillo. Asimismo, el solape entre la tuerca y la base del collar debe ser de al menos 20 cm.


  • Posición de las bases collar: Se debe colocar la base de collar sobre cada uno de los tornillos niveladores. Las bases de collar sirven como elemento de apoyo de los verticales.


  • Marco de la base y escuadra: Ensamblar las bases del collar con las pequeñas perforaciones de la roseta de los horizontales; cada horizontal debe formar ángulos de 90 grados entre sí.


  • Nivelación: El nivel de burbuja es una herramienta que permite evaluar la nivelación entre los dos horizontales; en caso que la superficie se encuentra desnivelada se debe extender los tornillos hasta que los horizontales estén completamente alineados.


  • Asegurar la estructura: Dar un golpe seco con el martillo sobre las cuñas de las cabezas de los elementos horizontales.


  • Ensamblaje del módulo base: Introducir los elementos verticales dentro del espigo de las bases collar, formando un espigo en el que encajaran las siguientes estructuras verticales. Debe ubicar a un metro de distancia dos plataformas sobre los horizontales.


  • Verticales y diagonales: Los verticales se unen con la ubicación de los horizontales del siguiente nivel. Para que la estructura sea más segura, es necesario ensamblar los elementos diagonales del primer nivel, en las perforaciones grandes de la roseta; en el caso de las horizontales se utilizan las perforaciones pequeñas de la roseta.


  • Segundo nivel y escalera: Las plataformas del primer nivel se unen y se aseguran para formar el soporte de la escalera. La plataforma con ventanilla del segundo nivel se posiciona y se asegura en el mismo lado que las plataformas del primer nivel. Se ubica la escalera a la plataforma con la ventanilla del segundo nivel.


  • Instalación verticales del segundo nivel: La perforación lateral de los verticales de primer nivel deben coincidir con los del segundo nivel para permitir la instalación de los pasadores de seguridad. Todos las uniones de los verticales deben estar asegurados exceptuando el del área de trabajo del último nivel. El operario se debe anclar al primer vertical. 


  • Instalación de plataformas temporales: Estas plataformas tienen como objeto permitir la instalación de los elementos.


  • Barandas de seguridad: Dentro del espigo de las verticales se deben ensamblar verticales de 1 metro para formar una canastilla de seguridad en torres 2,07x2,07 y 3x3; por otro lado para las verticales de 2 metros forman el encerramiento en torres de 073x140 y 140x140. Los horizontales se conectan en ángulos rectos en las rosetas; los primeros 4 deben ubicarse a 0,5 m de altura de la plataforma de trabajo y los siguiente 4 a 1m de altura. 

Cuando se trata de encontrar un proveedor confiable en andamios certificados Bogotá que garantice seguridad y confianza a todos sus clientes, sin duda CUBIEQUIPOS es la mejor opción. Nuestra empresa cuenta con más de 6 años de experiencia en el mercado, que nos permiten tener andamios certificados de calidad para trabajos en alturas que cumplen con todos los estándares de las normas nacionales. 


Si desea más información acerca de nuestro portafolio de productos, realizar cotizaciones, obtener asesoría técnica, alquilar o comprar cualquiera de los tipos de andamio más usados en el sector construcción, los invitamos a visitar nuestra página web
Venta y alquiler de andamios certificados

Califica tu experiencia
Alquiler de andamios

Compartir en:

Andamios certificados
por Manuel Gil 4 de marzo de 2021
La venta de andamios certificados no solo se refiere a la venta como tal, el propósito de esto es otorgarle al cliente un completo equipo técnico.
Andamios para construcción
por Cubiequipos 22 de febrero de 2021
Existen múltiples tipos de andamios, pero no todos se adaptan a las mismas necesidades. Conozca cuál es su andamio ideal para construcción.
Andamios con escalera
por Manuel Gil 11 de febrero de 2021
Según premisas que luchan contra los índices de accidentalidad, los andamios con escaleras internas son los más seguros para trabajadores de alturas.
Ver más
Share by: