La escalera tipo tijera es una de las herramientas más comunes para realizar arreglos a pequeñas alturas, incluso en el hogar es común que haya una. Por esta razón a menudo se cree que por ser algo tan común todos saben cómo usarla correctamente y lo cierto, es que no.
La escalera tipo tijera o escalera de mano tiene su manera de usar para garantizar que quienes las manipulan no sufran lesiones o accidentes.
Teniendo en cuenta lo anterior, esto es lo que toda persona necesita saber para el uso correcto de estas escaleras que se caracterizan por tener dos o más tramos, que son auto-estables y permiten el ascenso desde cualquiera de los dos lados que tiene.
Cabe mencionar que existen diferentes tipos de escaleras de tijera: 1 tronco de levantamiento con o sin plataforma y líneas de vida y 2 troncos de ascenso con o sin plataforma y líneas de vida.
Lo primero que debemos hacer es preguntarnos: ¿Tengo la escalera adecuada? Para definir la escalera que más me conviene debemos tener en cuenta el tipo de trabajo que se va a realizar, la altura y el peso que puede soportar; una escalera de 12 pasos permitirá un alcance más alto que una de 5 pasos.
Otro aspecto a tener en cuenta es que este tipo de escaleras al ser de aluminio nunca deben usarse en situaciones en las que existe la posibilidad de entrar en contacto con componentes eléctricos, cables con corriente o incluso de estar expuesto a rayos.
Las escaleras de mano se dividen en diferentes clasificaciones; Tipo I, Tipo II y Tipo III. Cada uno tiene una altura máxima y un peso máximo. Las de tipo I son de uso industrial y suelen tener un peso máximo de 170 kilos y una altura que va entre los 90 cm a los 6 metros.
Las tipo II son de uso comercial o semiprofesional con un máximo de peso de 113 kilos y altura de 3.5 metros y las de tipo III son las de uso en el hogar que suelen tener un máximo 1.8 metros de altura y unos 90 kilos de peso máximo.
Esto significa que el peso de la persona más el peso de todas las herramientas o materiales no pueden exceder los límites que la escalera tiene estipulada.
También te puede interesar: Aspectos importantes a tener en cuenta en el alquiler de escaleras
1. Verifique la capacidad de carga que está marcada en la escalera. La clasificación debe cubrir el peso de la persona y el peso de las herramientas que se utilizarán.
2. Utilice una escalera de tijera que sea aproximadamente 1 metro más corta que el punto más alto que debe alcanzar. Esto proporciona una base más ancha y estable.
3. No use una escalera que tenga grietas, remaches sueltos o corroídos, tirantes defectuosos o piezas (incluidos los pies antideslizantes) que estén en malas condiciones. Asegúrese de que no tenga grasa, aceite u otras sustancias resbaladizas.
4. Abra los separadores de la escalera de tijera y el estante completamente y bloquee las riostras.
5. Compruebe la estabilidad. Asegúrese de que todos los pies de la escalera estén sobre una superficie firme, nivelada y no resbaladiza.
6. Coloque la escalera en ángulo recto con el trabajo, con la parte delantera o trasera de los escalones mirando hacia el trabajo.
7. Mantenga la escalera tipo tijera cerca del trabajo.
8. Evite empujar o tirar de las escaleras de mano desde un lado. El movimiento lateral repetido puede hacer que las escaleras se tambalean, ya que son más débiles o menos estables en esas direcciones.
9. Mire hacia la escalera de mano cuando suba o baje. Mantenga su cuerpo centrado entre los rieles laterales. Ha subido demasiado alto si sus rodillas están por encima de la escalera o si no puede sostenerse de la escalera.
10. Mantenga un agarre firme usando ambas manos al escalar.
Uno de los errores más comunes al usar las escaleras de mano o de tijera es la posición del cuerpo. Esto es algo a lo que poca atención se le da y es complementario a la posición de la escalera.
Existen dos reglas simples para mantener la posición correcta del cuerpo en una escalera:
Al ascender o descender, asegúrese de mantener tres puntos de contacto. En otras palabras, al menos una de sus manos debe estar en contacto con la escalera en todo momento. Si lleva algo, incluso en una sola mano, que le impida mantener tres puntos de contacto, o que pueda hacer que pierda el equilibrio y se caiga, entonces debe encontrar otra forma de llevar ese material o herramienta donde necesita.
Al trabajar desde una escalera, mantenga su centro de gravedad entre los rieles laterales. Extenderse demasiado a cualquier lado de la escalera podría hacer que se mueva y caiga.
Se creería que las escaleras necesitan ser inspeccionadas una vez al año o en periodos largos, pero lo cierto es que deben revisarse antes de usarse. Cosas pasan todo el tiempo; alguien dejó caer algo en la escalera o la derribó o la golpearon afectando la estructura o alguna de las partes de la escalera.
La escalera de mano o tipo tijera es una herramienta fácil de usar, pero el hecho de que sea así, no significa que no se deban tomar las recomendaciones del fabricante, pues solo así se puede garantizar la seguridad de quienes manipulan este equipo que se presta para diferentes trabajos, desde el más sencillo hasta el más complejo en interiores.
En
Cubiequipos contamos con escaleras certificadas para todo tipo de obras, visítenos para más información en:
Escaleras tipo tijera.