Cuarentena en Colombia - Covid 19 o Coronavirus
Llevamos exactamente 100 días de cuarentena en Colombia donde los cambios y consecuencias que ha provocado esta situación son sumamente notorios; empezando por las innumerables muertes, los altos índices de desempleo, las enfermedades psicológicas y físicas en ascenso por el confinamiento en casa. Pero es obvio que los efectos no se distribuyen de manera equitativa en la economía, algunos sectores podrían beneficiarse financieramente, mientras otros sufrirán en forma desmedida, como lo mencione anteriormente; En síntesis, enfrentamos una emergencia de salud pública en un país con una economía en desarrollo, pero frágil, sin capacidad económica para afrontarla.
Para dar un ejemplo Sin irnos tan lejos, hablemos de nosotros las empresas que trabajamos en el sector de alquiler y venta de equipos para trabajo en alturas,
que hacemos parte de la industria de las obras civiles y la construcción que sustenta a más de 1.6 millones de personas que trabajan directamente en este gremio, según datos de Camacol (cámara colombiana de la construcción), aunque desde el pasado 27 de abril se autorizó la apertura parcial de este sector, hemos tenido que tomar decisiones drásticas por que al inicio de esta pandemia las cifras quedaron estáticas,
pero al pasar de unos días empezaron a ponerse en rojo, porque debido lo anteriormente mencionado muchos clientes, socios y aliados de andamios certificados, tuvieron que parar sus obras y proyectos, otros cerrar, algunos otros no fueron autorizados por la alcaldía por no cumplir con los requisitos de bioseguridad estipulados o en el peor de los caso algunos integrantes del personal en obra salieron positivos en la prueba de Covid-19, etc dando como resultado la baja demanda de alquiler y compra de equipos certificados.
Nosotros Cubiequipos S.A.S
teníamos dos opciones, sentarnos a ver nuestros andamios y escaleras certificadas arrumadas en bodega, despedir al personal cerrar las puertas y dejar que la crisis por el COVID-19 nos consumiera; o en medio de la crisis reinventarnos para podernos adaptarnos al cambio, ver y aprovechar las pocas oportunidades que surgen en este momento para crecer.
Por supuesto elegimos la segunda. Ser resilientes, unirnos como equipo de trabajo que somos para pensar, analizar estrategias que permitieran preservar nuestra salud y la de quienes nos rodean y aun así seguir operando y apoyando a nuestros clientes y al sector en general que al igual que nosotros optaron por seguir en pie y en medio de la crisis avanzar juntos; implementamos herramientas digitales que nos permitieran trabajar desde casa, al área administrativa y comercial, sin afectar nuestra eficiencia y eficacia en nuestros procesos y servicios. Mientras que nuestro equipo operativo bajo todas las medidas de salubridad se encuentra realizando las actividades pertinentes, movilizándose a las obras a hacer entregas, servicios de armados e incluso inducciones presenciales y virtuales.
Adaptamos todos los protocolos de bioseguridad de acuerdo al decreto 21 del 26 de abril 2020 “Por medio del cual se establecen medidas transitorias con el fin de garantizar la prestación del servicio público de transporte, la movilidad en la ciudad de Bogotá D.C. y el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus COVID-19, durante el estado de calamidad pública declarado en el distrito capital y se toman otras determinaciones “de la siguiente manera:
DESINFECCIÓN DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
Herramientas Manuales
Este proceso se practica todos los días, las herramientas manuales que sean resistentes al agua deben esparcirse en el piso y aplicar agua con jabón en polvo a cada una y luego juagar con la manguera y agua, secar con una toalla y almacenar según corresponda. Las herramientas manuales que puedan ser susceptibles a daños por el contacto con agua, deben ser limpiadas con una toalla humedecida con alcohol.
Equipo
Una vez se recibió el andamio o escalera en devolución, debe disponerse en el área de tránsito y ubicarlo en un carrito o en los necesarios, de tal forma que se tenga a acceso a todas la piezas, para después proceder al limpiar con la escoba y una mezcla de agua y jabón en polvo, por último se debe realizar una limpieza con abundante agua, dejar secar y acomodar en las ubicaciones correspondientes.
DESINFECCIÓN DE ROPA
Cambio de ropa Operativos
Todos los operativos tienen ropa de cambio, por lo que una vez lleguen de sus casas, es necesario retirarse la ropa con la que venía de su casa y dejarla colgada en la carpa de mantenimiento para que se ventile. La ropa debe intercambiarse por día.
Cuando llegue a casa
Es necesario que se quiete la ropa en una vez ingrese a su vivienda, la deje en un lugar específico, diferente a donde se encuentra la otra ropa sucia y esta sea lavada aparte del resto, preferiblemente con agua caliente.
DISPOSICIÓN DE ELEMENTOS DE BIOSEGURIDAD
Disponer los elementos
En la bodega, en las oficinas administrativas y en el camión, de Cubiequipos SAS se disponen de canecas grises identificadas con un letrero “elementos bioseguridad”, en ella se deben disponer específicamente de los elementos utilizados para prevenir el contagio.
Hacer recolección de elementos
Al finalizar la jornada laboral, es necesario sacar los residuos incluyendo la bolsa bien amarrada, al acopio de basura utilizando todos los elementos de bioseguridad.
Desinfección de canecas
Una vez la papelera esté desocupada, es necesario rociarla por dentro y por fuera con la mezcla de hipoclorito y limpiarla con la toalla para tal fin.
Reemplazo de las bolsas
Una vez se encuentre seca la caneca, se debe ubicar una bolsa nueva.
DESINFECCIÓN DE PERSONAL
Desinfección inicial
Una vez el colaborador llegue a la oficina dispondrá de 15 min para realizar la desinfección inicial que consta de:
- Quitarse los zapatos y rociarlos con liquido desinfectante
- Quistarse todos los elementos que pueda llevar puestos y limpiarlos con el líquido.
- Realizar limpieza de las partes con las que tuvo contacto de su medio de transporte en caso de ser propio.
- Hacer cambio de ropa, para usar la de trabajo (operativo).
- Proceder a lavarse las manos según protocolo, y aplicarse gel antibacterial.
- Colocarse el tapabocas, guantes y gafas.
- Desechar los elementos usados para desinfección en la caneca asignada para tal fin.
Lavado de manos
Cada dos horas
mediante el chat de whatsapp de cubiequipos sas,
se genera una alerta para efectuar el lavado de manos bajo los estándares establecidos en el protocolo, de igual forma cada vez que tengan contacto con algún elemento o persona que no se haya desinfectado.
Desinfección final
Se otorgarán 15 min antes de salir con el fin de que realice una desinfección final bajo los siguientes aspectos:
- Todos los elementos de protección que hayan sido utilizados deben ser lavados con agua y jabón y limpiarse con agua.
- Hacer el cambio de ropa para utilizar la de salida.
- Hacer lavado de manos.
DESINFECCIÓN AL RECIBIR EL EQUIPO QUE ESTABA EN ALQUILER
Una vez se recibió el
andamio o escalera
en devolución en la bodega de cubiequipos sas, debe disponerse en el área de tránsito y ubicarlo en un carrito o en los necesarios, de tal forma que se tenga a acceso a todas la piezas, para después proceder al limpiar con la escoba y una mezcla de agua y jabón en polvo, por último se debe realizar una limpieza con abundante agua, dejar secar y acomodar en las ubicaciones correspondientes.
Así es como ejecutamos nuestros protocolos para poder operar con toda tranquilidad y seguridad.
Como empresa somos conscientes que en el camino siempre hay altas y bajas y claramente no estábamos preparados para vivir esta situación, pero hay que saber que no somos producto de las circunstancias sino de las decisiones que tomamos.
Cubiequipos sas
agradece y reconoce a todo el gremio y dice animo! De esta salimos juntos.