¿Cómo se debe hacer la inspección de andamios?
Inspección de andamios

Algo en lo que siempre hemos hecho hincapié es en la seguridad, sobre todo cuando se trata de equipos para trabajos de altura, que como bien se sabe es una actividad, considerada por la ley colombiana, de alto riesgo.
En ese sentido y en pro de salvaguardar y proteger la vida de los trabajadores, obreros, operarios y todos aquellos que pueden interactuar con este tipo de equipos, es importante que se inspeccionen.
En el caso concreto de los andamios, la inspección es fundamental porque se tienen que revisar cada una de las piezas que componen la estructura y no hacerlo podría causar accidentes y retrasos en el proyecto.
Como ejemplo, vamos a tomar como referencia la inspección de una torre de andamio de 1,40 x 1,40 metros de base por 5 metros de alto y base rodante, es necesario realizar la revisión de todas las piezas que componen esta torre.
Así sería la relación del listado de los componentes de este andamio.
- Base collar galvanizada - 4 piezas
- Rueda en Poliuretano de 8 - 4 piezas
- Escalera interna antideslizante para 2m galvanizada importada - 2 piezas
- Pasado vertical - 8 piezas
- Plataforma 1.40X0.60 metálica galvanizada - 2 piezas
- Plataforma metálica de 1.40x0.32 galvanizada sin puerta de acceso - 6 piezas
- Vertical de 2m en tubería estructural calibre 3.25mm con espigo galvanizado - 12 piezas
- Rodapie de 1.40x0.15m - 4 piezas
- Diagonal para 1.4m en tubería estructural calibre 2.5mm galvanizado - 12 piezas
- Horizontal de 1.4m en tubería estructural calibre 3.25mm galvanizado - 33 piezas.
En este caso es necesario inspeccionar un total de 87 piezas y se procede a ver cada una de las partes y asegurarse que no tengan grietas o estén oxidadas, además se verifican los parámetros de fabricación y garantía de las piezas.
Las piezas que ya fueron inspeccionadas son etiquetadas con sticker, a fin de identificar la fecha de inspección y si es conforme o no. En caso de que una o varias piezas se clasifiquen como no conforme, deberán ser reemplazadas por unas nuevas.
También te puede interesar leer:
Para el cambio de las piezas no conformes, una persona de la empresa que vendió o alquiló el andamio deberá revisar el 100% de las piezas para sacar un reporte y confirmar que es necesario un cambio.
Además, de llenar un formato en el que se calculan la cantidad de piezas, las conformes y no conformes, deberá tomar un registro fotográfico de los componentes.
¿Por qué es importante la inspección de andamios?
Cuando se trabaja con andamios los operarios y demás personas que interactúan con el equipo pueden estar en riesgo. Los principales peligros a lo que se enfrentan estas personas son:
- Caídas de distinto nivel
- Desplome de la estructura
- Caída de materiales sobre personas y/o bienes
- Caídas al mismo nivel
- Contactos eléctricos directos o indirectos
- Atrapamientos diversos en extremidades
- Sobreesfuerzos en los trabajos de montaje y desmontaje
- Golpes contra objetos fijos
Muchos de estos peligros pueden evitarse con la inspección de andamios, pero esto no es garantía de seguridad. Además de la revisión de la estructura antes de su montaje, es fundamental que el equipo esté certificado y que el lugar donde se va a levantar la torre cumpla con una serie de requisitos.
Otras inspecciones
Si bien la inspección de andamios es fundamental, no se puede dejar de lado la inspección del terreno o del lugar donde se va a trabajar, donde se va a levantar la estructura.
Para ello, antes de empezar con el armado se debe llevar a cabo una inspección de la zona para comprobar las condiciones del terreno, la posición en la que tendrían que ir las plataformas, las zonas de amarre, los posibles obstáculos y la proximidad con elementos peligrosos como cables de tensión.
Consejos de seguridad
El uso prolongado de un andamio requiere una inspección siempre antes de ser utilizado. Un chequeo periódico ayudará a mitigar los riesgos antes mencionados.
En caso de usar un andamio con ruedas nunca debe ser movido mientras haya personas, materiales o herramientas sobre él. Asimismo, los andamios no deben usarse cerca de líneas eléctricas debido al riesgo de descarga eléctrica.
Se recomienda instalar un sistema de transporte de herramientas para acceder rápidamente a ellas y a otros equipos. Muchos suministros se pueden transportar fácilmente con una cuerda y un balde colgados al costado del andamio. Además, nunca se deben usar accesorios de diferentes compañías o marcas, ya que su acople no es garantía de seguridad.
Certificaciones nacionales e internacionales
Nada de lo dicho anteriormente tendría sentido si al momento de alquilar o comprar un andamio, éste no esté certificado.
En el país rigen las
Normas Técnicas Colombianas NTC 1641, NTC 1642 y la NTC 1735. La primera, clasifica y define los diferentes tipos de andamios; la segunda, establece los requisitos generales de seguridad que debe cumplir un andamio certificado y la tercera especifica los requisitos de seguridad para andamios tubulares.
Además de las normas técnicas nacionales, existen las normas internacionales como la americana del Instituto Nacional Estadounidense de Estándares, ANSI (A 10.8/01), que fija las condiciones que deben cumplir el andamio en relación al diseño, fabricación y uso del equipo.
Las Europeas;
normas UNE-EN 12810 y la UNE-EN 12811, de la Asociación Española de Normalización y Certificación en las que se detallan las características técnicas y de diseño que se deben tener en cuenta a la hora de alquilar o comprar un andamio certificado.
Y por último están las normas
OSHA (Occupational Safety and Health Administration), elaboradas en Estados Unidos para la referenciación principalmente para la seguridad industrial.
Si deseas más información acerca de nuestro portafolio de productos, realizar cotizaciones, obtener asesoría técnica, alquilar o comprar andamios que más se adapten a tus necesidades, los invitamos a visitar nuestra página web
Andamios certificados.