Como sabemos los andamios son estructuras temporales que sirven para dar acceso y lugar de trabajo seguro a los colaboradores de la construcción, mantenimiento locativo entre otras.
Para cualquier actividad de altura los andamios son indispensables, pero más importante aún es saber el tipo de andamio que debemos usar y cómo debe hacerse el montaje, pues de nada sirve alquilar un andamio certificado y no hacer el ensamble de acuerdo a las recomendaciones establecidas.
Por esta razón debemos tener claro los aspectos de seguridad e
instalación de andamios
para proteger de los riesgos a terceras personas o bienes ajenos a los trabajos con andamios.
La
instalación de andamios es muy sencilla, pero puede requerir un poco de paciencia si es la primera vez. Es necesario que por lo menos dos personas realicen el armado o más personas dependiendo de la complejidad, esto en caso que la empresa con la que adquiriste el servicio no haga el montaje de la estructura. Cubiequipos SAS te brinda el servicio de armado de andamios certificados, de igual forma contamos con el apoyo y soporte de Cubik centro de formación en alturas, por si prefieres capacitar a tu personal como andamiero certificado y que ellos estén en la capacidad de realizar el armado.
Primero, deberás nivelar el suelo sobre el que se asentará el andamio. La mayoría de los andamios están diseñados para usarse en terrenos planos y estables, sin embargo en caso de requerir armarlos en una superficie inclinada puedes usar los tornillos niveladores escualizables. También podrás excavar, rellenar la tierra o ayúdate de planchones u otro material firme, para obtener una superficie uniforme.
Ya con el terreno listo debes ubicar los tornillos niveladores de la base plana o ruedas con tornillo nivelador sobre la superficie regular los tablones de madera. Se recomienda para iniciar; desplazar la tuerca a 10 cm de la base del tornillo. El solape entre la base collar y la tuerca del tornillo debe ser mínimo de 20cm.
A continuación deberás colocar las base collar sobre cada uno de los tornillos niveladores. Estas sirven como base de apoyo de los verticales.
Para el armado del marco de base y escuadra tendrás que unir las bases collar con los horizontales. Cada horizontal debe empalmar en una de las perforaciones pequeñas de la roseta. Los elementos horizontales deben formar ángulos de 90 grados entre ellos.
Si la superficie está desnivelada debes iniciar el replanteo por el punto más alto. Se puede utilizar un nivel de burbuja o similar, el cual debe estar ubicado entre los dos horizontales formando un puente. En caso de ser necesario los tornillos se deben extender hasta que los horizontales queden completamente alineados.
Una vez se verifiques el replanteo debes proceder a asegurar las cuñas de las cabezas de los elementos horizontales, esto se realiza dando un golpe seco con un martillo en cada una de las cuñas horizontales.
El siguiente paso es ensamblar el módulo base y para ello se introducen los elementos verticales dentro del espigo de las bases collar. Estos elementos verticales deben quedar con un espigo en la parte superior, donde encajaran los siguientes verticales.
Para la unión de verticales y diagonales, se realiza mediante la colocación de los horizontales del siguiente nivel. Para darle mayor rigidez a la estructura se deben ensamblar los elementos diagonales del primer nivel, ubicándolos de forma diagonal de rosera a roseta. Para las horizontales se usan las perforaciones pequeñas de la roseta y para las diagonales las perforaciones grandes.
Escalera y plataforma del segundo nivel. Aquí tendrás que unir las plataformas del primer nivel para que sirvan de soporte de la escalera y se deben colocar los seguros de las plataformas. Luego deberás ubicar una plataforma con ventanilla en el segundo nivel, al mismo lado de las plataformas ubicadas en el primer nivel y las aseguras. Conecta la escalera a la plataforma con ventanilla del segundo nivel.
Al instalar los elementos verticales para el segundo nivel asegúrate que la perforación lateral del vertical del primer nivel, coincida con la perforación lateral del segundo nivel con el fin de colocar los pasadores de seguridad. Este paso se debe repetir en cada unión de verticales con excepción del área de trabajo del último nivel. Del primer vertical instalado en cada nivel se debe anclar el operario.
Las plataformas temporales se ubican con el fin de facilitar la instalación de los elementos. Dentro del espigo de las verticales instaladas se introducen los verticales de 1m para hacer las canastillas de seguridad en torres de 2,07x2,07 y 3x3; y verticales de 2 metros para hacer todo el encerramiento en torres 073 x 140 y 140x140.
Posteriormente se ubican los horizontales que se conectan en ángulos rectos de roseta a roseta. Los primero 4 horizontales deben ser ubicados a 0.5m de altura de la plataforma de trabajo y los siguientes 4 se deben ubicar a 1m de la plataforma de trabajo.
El área de trabajo viene con un encerramiento con verticales de 1 metro para torres impares y con las verticales de 2 metros para torres pares. Se tiene la misma secuencia que el punto anterior.
Si bien la
instalación de andamios
es sencilla, se deben tomar otras precauciones para evitar accidentes. Una de ellas es revisar cada una de las piezas cuando sean entregadas. Ninguna pieza metálica debe presentar signos de oxidación o corrosión, grandes deformaciones o modificaciones.
De igual forma no se debe, en ningún caso, situar los apoyos en tapas de registro, arquetas o superficies formadas por ladrillos o bidones. La señalización también es clave para proteger a los trabajadores.
Si estás utilizando un andamio por un tiempo prolongado, siempre se debe inspeccionar la estructura antes de iniciar las labores. Un chequeo periódico ayudará a mitigar los riesgos de caídas u otros accidentes.
Un andamio con ruedas nunca debe ser movido mientras haya personas, materiales o herramientas sobre él. Asimismo, los andamios no deben usarse cerca de líneas eléctricas debido al riesgo de descarga eléctrica.
Se recomienda instalar un sistema de transporte de herramientas para acceder rápidamente a ellas y a otros equipos. Muchos suministros se pueden transportar fácilmente con una cuerda y un balde colgados al costado del andamio. Además, nunca se deben usar accesorios de diferentes compañías o marcas, ya que su acople no es garantía de seguridad.
Como mencionamos anteriormente, lo primero es saber exactamente el tipo de andamio que necesitamos para el trabajo y este es quizás el consejo de seguridad más importante de todos. Acá te recordamos los diferentes tipos que existen para que elijas el que mejor se adapta a tus necesidades.
El andamio simple se usa generalmente para la mampostería de ladrillos. Estos consisten en horizontales, verticales, acopladores, etc., que son paralelos a la pared a una distancia de aproximadamente 1,2 m. La distancia entre los horizontales es de aproximadamente 2 a 2.5 m. Los horizontales conectan los verticales en un intervalo vertical de 1.2 a 1.5 m. Los acopladores se sacan del agujero dejando en la pared a un extremo de los horizontales. Los acopladores se colocan en un intervalo de 1.2 a 1.5 m.
El andamio doble se usa generalmente para mampostería de piedra. En paredes de piedra, es difícil hacer agujeros en la pared para soportar acopladores. Entonces, se construyen dos filas de andamios para hacerlo fuerte. La primera fila está a 20-30 cm de la pared y la otra a 1 m de la primera fila. Luego se colocan acopladores que son compatibles con los dos cuadros. Para hacerlo más fuerte se proporcionan rakers y tirantes cruzados. Esto también se llama andamiaje independiente.
Este es un tipo de andamio en el que los horizontales se apoyan en una serie de agujas y estas agujas se sacan a través de agujeros en la pared. Esto se llama andamiaje de un solo marco. En el otro tipo, las agujas se apuntalan dentro de los pisos a través de las aberturas y esto se llama andamiaje de tipo independiente o de doble marco. Se debe tener cuidado al construir andamios en voladizo.
La plataforma de trabajo se suspende de los techos con la ayuda de cables o cadenas, se puede subir o bajar al nivel requerido. Este tipo de andamios se utiliza para trabajos de reparación, señalamiento, pinturas, etc.
En los andamios de caballete, la plataforma de trabajo se apoya en trípodes o escaleras móviles. Esto se usa generalmente para trabajos dentro de una habitación, como pinturas, reparaciones, entre otros. Puede alcanzar una altura de hasta 5 metros.
El andamio de acero está construido con tubos de acero que se unen mediante acopladores o accesorios de acero, es muy fácil de construir o desmontar. Tiene mayor resistencia, mayor durabilidad y mayor resistencia al fuego.
Este tipo de andamios además de ser muy seguros, son los más comunes en obras por las prestaciones antes detalladas.
Los andamios patentados están hechos de acero, pero están equipados con acoplamientos especiales y marcos. Son andamios prefabricados cuya plataforma de trabajo está dispuesta en soportes que pueden ajustarse al nivel requerido.
Los andamios son la solución perfecta para una amplia gama de proyectos, desde trabajos de techos y canaletas hasta instalación de ventanas, pintura y muchos más.
Cubiequipos te ofrece los andamios y accesorios que necesitas. todo el equipo y accesorios para sus necesidades de andamios. También ofrecemos escaleras en varios tamaños, así como cursos de formación para la efectiva manipulación de estas estructuras que hacen posible uno de los trabajos de más alto riesgo del país.
Para más información visítanos en:
Instalación de andamios